
Cicloturismo en verano: bicicleta y barco para vivir unas vacaciones perfectas.
Si estás organizando las vacaciones de este verano y te apasiona el cicloturismo, lo que te vamos a contar a continuación te interesa y mucho. Porque en estas líneas queremos compartir contigo algunas de las rutas que organizamos desde Exode Bike y que incluyen parte del trayecto en barco. Sin duda, esta combinación de bici y barco resulta muy refrescante y veraniega, además de que añaden un extra de atractivo al que ya de por sí tiene cualquier viaje cicloturístico por Europa.
Y dicho esto, presta atención porque seguro que entre todas estas opciones hay alguna que te apetece o que llevas tiempo queriendo hacer.
Cuatro rutas cicloturísticas en la que se combina barco y bici.
1.- Ruta en bicicleta por el Sur de Holanda:
Nuestra primera propuesta es una de las rutas por Holanda en bicicleta que más éxito tiene entre los amantes del cicloturismo en verano.
En ella, además de pedalear por parajes emblemáticos del sur de Holanda, realizarás ciertos trayectos a bordo del barco que te llevará de Ámsterdam a Poseidón. De esta manera, no solo tendrá la oportunidad de visitar algunas de las ciudades holandesas más famosas, sino que también descubrirá el otro lado de Holanda mientras recorres las zonas rurales en bicicleta.
Por ejemplo, en el segundo día de ruta y tras conocer la ciudad, zarparás en barco desde Utrecht hasta Rotterdam. Allí podrás realizar una ruta en bici que te llevará a conocer la ciudad y sus alrededores, como el pueblo de Deelftware. O el quinto día de este viaje, que volverás a subirte al barco, en esta ocasión para desplazarte desde Utrech a Haarlem. Desde allí también podrás realizar varias rutas en bici que te permitirán conocer un poco más de este país tan maravilloso para el turismo en bicicleta.
2.- Ruta en bicicleta por Hansa:
Nos quedamos en Holanda para proponerte otra ruta en la que tendremos que recurrir al barco para realizar algunos tramos. De hecho, este viaje por la antigua región comercial de Hansa zarpa en Ámsterdam, donde todo el grupo embarcará en dirección al Canal del Rin por el río Vecht. Un viaje mágico que incluye la primera noche a bordo del barco, haciendo que tus vacaciones de verano sean mucho más auténticas y originales.
Una vez en la ciudad de Wageningen, desde allí te moverás en bicicleta para conocer esta preciosa región de Holanda: Arnhem, Doesburg, Deventer, Zwolle, Kampen, Elburg, Harderwijk, Spakenburg, Huizen… son algunas de las localidades que visitarás a tu paso. Sin duda, otra de las mejores opciones para disfrutar del cicloturismo en verano.
3.- Ruta en bicicleta por la región de Provence y Camargue en Francia:
Nos resulta difícil elegir una de estas rutas en bici por los países europeos, pero sin duda, este tour en bicicleta y barco por la naturaleza salvaje de las regiones de Provence y Camargue es otra de las opciones más increíbles por las que puedes decantarte.
Varias de las jornadas de esta ruta se iniciarán cogiendo un barco que te llevará a lugares tan maravillosos como Avignon, Vallabrègues o Saint Remy de Provence, lugar de nacimiento de Nostradamus. Este pueblo también es famoso por haber acogido a Van Gogh en los días de su enfermedad mental. Si nunca has estado en esta zona, esta ruta puede ser tu plan perfecto para pasar unas vacaciones de verano diferentes.
4.- Ruta por el Danubio alemán - austriaco en barco hotel:
El Danubio es ese denominador común que siempre aparece cuando se plantean rutas en bicicleta bonitas y especiales. Y como no podía ser de otra manera, también es una de nuestras propuestas en esta ocasión porque se combinan las etapas en bici con desplazamientos y pernoctaciones en barco por el Danubio.
Viajaremos en barco a lo largo del norte de la Ribera del Danubio, lo que te permitirá atravesar paisajes inolvidables como el circuito de Schlögener, Linz, Mauthausen, Mitterkirchen, Grein y su espectacular Castillo de Greinburg, Melk, Tullín y Viena. La entrada a esta última ciudad te resultará difícil de olvidar por la majestuosidad de sus edificios y monasterios barrocos. Otro viaje que recordarás para siempre.
¿Qué te parecen estas propuestas de viajes organizados en los que combinamos bici y barco? Como te decíamos, una opción perfecta para esta época, mucho más atractiva y con un toque de aventura extra. Si buscas una ruta para disfrutar del cicloturismo este verano, aquí tienes una seguro. Consulta con el equipo de Exode Bikes cualquier duda que pueda surgirte sobre estos tours.
Disfruta de la luz de Cádiz desde nuestra ruta en bicicleta.
La costa gaditana se ha convertido en un destino turístico soñado tanto para turistas nacionales como extranjeros. Las suaves temperaturas, las playas kilométricas, el buen tiempo asegurado o el ambiente de la zona son algunos de los motivos que han hecho de este lugar el destino perfecto para el veraneo. Por eso, pensar en Cádiz es pensar en vacaciones, es pensar en playa y también en descanso, en relax y en un paraje maravilloso.
Sin embargo, se puede disfrutar de todo esto de otra manera que hoy queremos proponerte: realizando un ruta en bicicleta que te llevará a conocer los acantilados de la costa gaditana.
Un plan diferente para conocer mejor la geografía de esta zona, disfrutar de sus playas y contemplar la maravillosa luz de sus atardeceres. ¿Quieres saber más de la ruta en bicicleta por la costa y los acantilados de Cádiz que organizamos en Exode Bike?
Ruta en bicicleta por la costa gaditana.
Una de las grandes maravillas de la costa gaditana es su meteorología: sus temperaturas no son extremas, ni muy bajas en invierno ni muy altas en verano, además de que las precipitaciones son escasas y no se concentra mucha humedad. De hecho, del único agente climático del que hay que estar pendiente es del viento, que suele soplar fuerte en esta zona. Todo esto hace que esta ruta pueda organizarse prácticamente en cualquier momento del año, aunque los meses de primavera y otoño son los más recomendables.
Realizar esta ruta en bicicleta por la costa de Cádiz te ofrece la posibilidad no solo de descubrir sus playas, sino también de sorprenderte en miradores con vistas únicas o visitando núcleos urbanos históricos. Además, se trata de una ruta sencilla que no te supondrá un gran esfuerzo físico para que puedas disfrutar mucho más el entorno por el que discurre.
Como la mayoría de los viajes en bicicleta organizados por nuestra empresa, esta ruta está estructurada en siete días y seis noches. Con salida desde Cádiz ciudad, la primera etapa en bicicleta discurrirá por algunas de las playas más populares cercanas a la ciudad, además de visitar el Castillo de San Sebastián, La Caleta, el Castillo de Santa Catalina…
En los siguientes días, la ruta discurrirá bordeando las playas de Chiclana de la Frontera, de Conil de la Frontera, Caños de Meca, Bolonia y Algeciras. Sin duda, un buen repaso cicloturístico por una de las costas más bonitas de nuestro país.
¿Qué te parece este plan? Si estás pensando en realizar una espada a comienzo de verano o a finales, te la recomendamos especialmente, ya que ese periodo es perfecto para disfrutar mucho más de esta zona con temperaturas perfectas para esta actividad. Si te interesa, no dudes en contactar con Exode Bikes - Viajes en Bicicleta y te informaremos de cuándo organizaremos nuestra próxima ruta en bicicleta por los acantilados de Cádiz.
¿Sabes cuántos lagos hay en la región austriaca de Salzkammergut?
La pregunta bien parece sacada del mismo Trivial. Pero si la hemos elegido para titular este post es porque su respuesta, que pronto te desvelaremos, es la esencia del viaje en bicicleta por Europa que hoy queremos proponerte.
Para ello tenemos que trasladarnos a Austria, otro de nuestros países preferidos para la práctica de cicloturismo. Su paisaje, su orografía y sus infraestructuras lo convierten en otro de esos países para viajar sobre ruedas de manera cómoda y segura. Y si no conoces la región de Salzkammergut, no te pierdas la ruta en bicicleta que hemos organizado y que te llevará a descubrir sus idílicos lagos entre montañas.
Ruta en bicicleta por los lagos de Salzkammergut.
La región de Salzkammergut es una de las más bellas de Austria. Es uno de esos lugares en los que el tiempo parece haberse detenido y en donde resulta imposible no alcanzar la paz que tanto buscamos. Su paisaje, sus montañas, su luz… todo es mágico en esta región. Aunque lo más mágico de todo son sus lagos alpinos. ¿De cuántos lagos estamos hablando? Pues de nada más y nada menos que de 76 lagos, una cifra que sorprende tanto como te sorprenderá recorrerlos en bicicleta disfrutando de un entorno que se volverá inolvidable.
Aunque todo hay que decirlo, algunos de estos 76 lagos son grandes y espectaculares y otros son mucho más pequeños y poco conocidos, salvo por las personas que se adentran en esta región y recorren sus recovecos entre praderas y montañas. Si eres amante de la naturaleza y te gusta recorrerla en bicicleta, la ruta en bici por los lagos de Salzkammergut es para ti.
De estos 76 lagos, algunos de los más grandes y conocidos son el lago Hallstatt, un lago tan bonito y tan idílico que en China han construido una réplica que recibe millones de visitas. Otro es el lago Attersee donde el pintor Gustav Klimt se inspiró para realizar algunas de sus obras. O el lago Traunsee, favorito de los compositores Brahms y Schubert.
Pero igual de increíbles que son sus lagos, son los pequeños pueblecitos que los rodean. Pequeñas localidades de ensueño a orillas de estos lagos rodeados de montañas que convertirán tu viaje en un auténtico sueño.
Te proponemos un tour en bici por los lagos de Salzkammergut.
Dentro de nuestra oferta de viajes en bicicleta por Europa no podía faltar uno que te llevará a recorrer esta región tan sorprendente del interior de Austria. Durante ochos días y siete noches descubrirás una zona que te enamorará tanto por sus paisajes como por su historia.
Nuestra ruta por los lagos de Salzkammergut comienza en Salzburgo y combina la aventura deportiva con el paso por lugares inolvidables desde el punto de vista cultural, histórico y, sobre todo, paisajístico. Además, las excursiones en bicicleta que te llevarán a conocer algunos de sus lagos son sencillas, no tienen ninguna dificultad técnica, discurren por carriles bici y carreteras asfaltadas y pueden ser realizadas en familia cuyos miembros tengan un mínimo de resistencia física.
Además de visitar algunos de los lagos, también hay espacio para otras visitas como el bosque de San Lorenzo en el lago Mondsee, el museo al aire libre en Mondsee sobre la vida cotidiana de los agricultores o la ciudad de Nussdorf.
¿Te animas a conocer una de las regiones más mágicas de Europa central? Pues contacta con Exode Bikes - Viajes en bicicleta e infórmate sobre esta ruta entre lagos.
Dos rutas en bici imprescindibles en Holanda: tulipanes y molinos.
Holanda, Bélgica, Austria y Alemania son protagonistas recurrentes de nuestros artículos al tratarse de auténticos paraísos para los cicloturistas. Tanto las infraestructuras disponibles como la geografía por la que discurren sus extensos carriles bici han hecho de ellos el destino soñado de todos aquellos que utilizan la bicicleta para desplazarse en sus viajes.
Y hoy de nuevo recalamos en uno de ellos, en Holanda, para hablarte de un par de rutas en bici imprescindibles: la ruta de los tulipanes y la ruta de los molinos. Dos recorridos sencillos, cómodos y fáciles de realizar y que, durante varios días, te harán descubrir más a fondo este maravilloso país repleto de paisajes increíbles. ¿Quieres saber más?
Rutas en bici en Holanda: tulipanes y molinos.
En nuestra empresa de organización de viajes en bicicleta por Europa contamos con varios itinerarios que discurren por tierras holandesas, aunque hoy te hablaremos en profundidad de uno de ellos: el que te llevará a conocer los mayores campos de tulipanes del país.
Además, también haremos una pequeña reseña de otra de las rutas más famosas que puedes realizar en este país y es la que te llevará a disfrutar de los molinos de Kinderdijk.
1.- La ruta de los tulipanes:
Los tulipanes siempre estarán asociados a Holanda. Y en este viaje que te proponemos, que comienza y termina en Ámsterdam, podrás disfrutar de la belleza de estas flores que llenan los campos de color, especialmente en esta época del año.
El viaje, de 8 días y 7 noches de duración, te permitirá conocer ciudades históricas que se encuentran rodeadas de estos campos en flor como es el caso de Haarlem, Leiden, Gouda y Alkmaar, además de visitar los famosos jardines Jeujenhof, mundialmente conocidos por su gran concentración de tulipanes y narcisos.
También podrás asistir a uno de los eventos más peculiares y bonitos de Holanda: la subasta de flores de Aalsmeer, donde se comercializan cantidades de flores difíciles de imaginar.
En definitiva, recorrerás trayectos maravillosos en carriles bici que discurrirán junto a coloridos campos de flores. Un viaje que se clavará en tu retina para siempre. Aquí tienes más información si te interesa realizarlo con nosotros.
2.- La ruta de los molinos:
Otra de las rutas en bici en Holanda que no debes perderte es la ruta de los molinos de Kinderdijk, el conjunto de 19 molinos más famosos de Países Bajos. A escasos kilómetros de la ciudad de Rotterdam, podrás desplazarte en bici para conocer pedaleando el increíble paisaje resultante de la presencia de estos molinos entre canales de agua.
Además, como el camino es sencillo, se recorren con facilidad todas las sendas que permiten pasar cerca de cada uno de estos molinos, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Separados por canales de agua, el conjunto de estos molinos es un espectáculo digno de ver y, sobre todo, de disfrutar en bicicleta. Sin duda, otra de las rutas más recomendables si estás en Holanda y te gusta practicar cicloturismo.
Como ves, Holanda es uno de los paraísos más cercanos en los que podrás disfrutar de rutas maravillosas en bicicleta. Paisajes inolvidables que discurren por una orografía sencilla, sin apenas desniveles y con una infraestructura perfecta para pedalear de manera segura, por carriles bici y otros tramos sin tráfico rodado. Consulta en Exode Bike si quieres más información sobre nuestros viajes organizados en bici por Holanda.
Ruta del Cid: descubre en bicicleta los lugares en los que se forjó su leyenda.
¿Cuánto sabes de la vida de Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como el Cid Campeador? Este mercenario, convertido hoy en leyenda, dedicó su vida a la guerra, siendo tan famosas sus batallas como su romance con la que después sería su esposa Jimena.
Pero como ocurre siempre, la realidad y el mito se diluyen sin saber muy bien cuánto hay de verdad y cuánto de mentira en todas las historias que se cuentan del protagonista del Cantar del Mío Cid. Incluso su muerte, que tuvo lugar en Valencia en 1099, tiene su parte controvertida, ya que mientras la leyenda popular sostiene que fue alcanzado por una flecha perdida en plena batalla, otros historiadores insisten en que murió por causas naturales.
Lo que no tiene nada de leyenda son los paisajes en los que se desarrolló su vida. Unos lugares mágicos, cargados de significado precisamente por albergar las aventuras de este mítico personaje de la historia de España. Y lo que hemos hecho en Exode Bikes es organizar una ruta para recorrer en bicicleta los caminos que llevaron a este guerrero desde Burgos a Valencia.
La Ruta del Cid discurre por zonas increíbles del Sistema Ibérico y la Meseta Castellana, y hoy te invitamos a reservar tu viaje para realizarla con nosotros.
La Ruta del Cid: pedalea rodeado de historia viva.
Se trata de uno de los viajes en bicicleta organizados por Exode Bike que mejor acogida está teniendo entre los cicloturistas que confían en nosotros sus escapadas sobre ruedas. Básicamente, esta ruta lo que hace es recorrer, por senderos habilitados para bicicletas, los pasos que siguió El Cid por tierras de Burgos, Soria, Guadalajara, Teruel, Castellón y Valencia.
El resultado es una ruta muy tranquila y accesible, que discurre por espacios naturales preciosos como la Sierra de la Demanda, el Cañón del Río Lobos, la Sierra de Pela, las Sierras del Albarracín o la Sierra del Espadán. Con pequeños tramos de cierta pendiente, esta ruta se realiza en auténtica paz debido a lo poco transitados que están estos caminos.
El itinerario se estructura en nueve etapas, saliendo desde Burgos, concretamente desde la Estatua del Cid como no podía ser de otra manera. Sala de los Infantes, Burgo de Osma, Medinaceli, Molina de Aragón, Orea, Albarracín, Teruel, Segorbe y Valencia son los puntos de destino de cada etapa ciclista que combinaremos con visitas a puntos de interés turísticos como monasterios, cascos históricos… En total, ocho noches en las que se duerme en hoteles en régimen de media pensión, incluyendo el traslado de maletas y vehículo propio de apoyo durante todo el recorrido.
¿Te animas a conocer de primera mano los lugares en los que se forjó la leyenda del Cid? Sin duda, Rodrigo Díaz de Vivar fue uno de los personajes más emblemáticos y populares de nuestra historia, hasta el punto de que su vida inspiró el cantar más importante de la literatura española. Y la mejor manera de conocer su gesta es realizar la Ruta del Cid que hoy te proponemos y que te encantará por lo que tiene de histórico y también de bonita.
¿Por qué la ruta del Danubio en bicicleta es la más elegida por los cicloturistas?
Dicen que el Danubio fue la primera gran autopista que tuvo Europa. Y lo cierto es que a esta similitud no le falta razón ya que los 2.888 kilómetros de este río dieron lugar a la creación de vías paralelas por las que transcurrió una gran parte de la historia de nuestro continente. Hoy, esas primitivas sendas han dado lugar a una de las rutas más elegidas por los amantes del cicloturismo: el Donauradweg, el carril de la ruta del Danubio en bicicleta.
Ya sabes que este es uno de los viajes que organizamos en Exode Bike, y por eso nos gustaría contarte qué tiene esta ruta para que sea la preferida de tantos ciclistas. Lo cierto es que a comodidad, belleza y accesibilidad, pocas le ganan. Te contamos más a continuación.
Los encantos de recorrer el Danubio en bicicleta.
Para ser justos, hemos de decir que los cauces de casi todos los ríos resultan escenarios perfectos para realizar rutas en bicicleta. Y precisamente, el mayor atractivo del Donauradweg radica en esa combinación perfecta de maravillosos paisajes, pueblecitos con encantos, buenos servicios para comer y dormir y, sobre todo, una excelente infraestructura concebida para que los cicloturistas recorran este río de manera cómoda y sin compartir trayecto con el tráfico rodado.
Pero vayamos por partes para entender por qué esta la ruta del Danubio en bici tiene tantos adeptos que se acercan a recorrerla:
1.- Nivel de dificultad: si exceptuamos algunas cuestas y repechos puntuales, la ruta es mayoritariamente llana y no requiere gran esfuerzo físico, aparte del de afrontar los kilómetros diarios. Por eso es una ruta perfecta para realizar en familia o para iniciarse en esta actividad tan apasionante. Es una ruta sencilla, accesible y realmente bonita para disfrutar al máximo de esta actividad.
2.- Grado de peligrosidad: como ya te contamos, los países del centro de Europa juegan en otra liga en cuanto a infraestructuras para cicloturistas se refiere. Son países con muchas llanuras, también con mucha conciencia ecológica y tradición ciclista, una combinación que ha hecho posible que lugares como el Danubio se puedan recorrer de manera casi íntegra por un carril bici, sin tener que compartir carretera con vehículos de motor. Esto añade un plus seguridad cuando se plantea un viaje en bici en familia con niños pequeños.
3.- Estructuración por etapas: el Donauradweg comienza en Donaueschingen (Alemania), donde nace el Danubio y discurre en forma de carril bici señalizado hasta Viena (Austria), aunque se puede continuar hasta Budapest (Hungría). El tramo alemán hasta Passau, la ciudad fronteriza con Austria, tiene 586 kilómetros, y desde Passau a Viena hay otros 322 kilómetros. La gran cantidad de hoteles, restaurantes, casas rurales… permiten diseñar la ruta en diferentes etapas para todos los gustos y condiciones físicas. De hecho, en Exode Bike contamos con diferentes viajes organizados para recorrer el Danubio en bicicleta: de Passau a Viena (10 días) o de Linz a Viena (5 días). Como decíamos, todo depende de los días que tengas disponibles para realizar esta ruta, de los lugares por los que te gustaría que discurriera o de si la haces en familia.
En definitiva, la ruta del Danubio en bicicleta es una ruta fácil de realizar, en la que resulta imposible perderse y en la que encontrarás todas las facilidades a nivel logístico para poder afrontarla incluso con niños pequeños. Si a ello le unimos la maravilla de atravesar uno de los paisajes más bonitos de toda Europa, es perfectamente entendible que sea una de las rutas más elegidas por los cicloturistas. Y esta época del año es perfecta para realizarla, ¿te animas? Pues ponte en contacto con nosotros.
Una Semana Santa diferente: te proponemos algunos viajes en bicicleta para toda la familia.
Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina. Se acerca un puente de cuatro días en los que apetece salir de la ciudad y disfrutar del aire libre y del tiempo primaveral que, por fin, comienza a notarse. ¿Ya tienes plan para estos días festivos?
Si te gusta el turismo activo y practicas habitualmente cicloturismo, quizá ya tengas el plan más o menos claro. Pero si no es así, hoy te proponemos una escapada en bicicleta con la familia para realizar algunas de estas rutas que hoy vamos a compartir contigo.
Sin duda, una Semana Santa en bicicleta es un plan más que apetecible y, con nuestra ayuda, no te costará nada organizarlo para que todo salga a pedir de boca.
Semana Santa en bicicleta: cinco rutas para disfrutar en familia.
Antes de adentrarnos con la información, queremos hacer hincapié en que todas estas propuestas forman parte de los viajes en bicicleta organizados por Exode Bike en Europa.
Se trata de rutas que hemos realizado en numerosas ocasiones y que sabemos que estarán abiertas y habilitadas a los cicloturistas durante estos próximos días de Semana Santa.
1.- Viaje en bicicleta por Brujas y sus alrededores:
Hace tan solo unas semanas te recomendamos este viaje en nuestra sección “Actualidad”. Puedes leer el artículo en el que te invitábamos a viajar a Brujas y descubrir la llamada “Venecia del Norte”. Las rutas programadas en este viaje de 6 días de duración discurren mayoritariamente por carriles-bici, carreteras cortadas al tráfico y vías secundarias sin peligros, de ahí que sea perfecto para realizar esta Semana Santa en familia, incluidos los niños pequeños. Aquí tienes más información.
2.- Viaje en bicicleta por el Valle de Loira:
Otra escapada perfecta si buscas un plan diferente para esta Semana Santa. Como la mayoría de nuestros viajes en bicicleta organizados, consta de 6 noches que te permitirán realizar un maravilloso recorrido en bicicleta por el último río salvaje de Europa, además de descubrir los castillos de Chambord, Chenonceaux, Blois y Amboise. Otro viaje sencillo, con etapas no demasiado largas, sin grandes desniveles y con un paisaje que todos disfrutarán enormemente desde la bicicleta. En este enlace tienes más datos.
3.- Viaje en bicicleta por el interior de Suiza:
Si estás valorando pasar una Semana Santa en bicicleta, este viaje seguro que te sorprenderá. Es más, quizás sea el más recomendable de todos los que te proponemos si sois ciclistas ocasionales y es la primera vez que vas a realizar un viaje así en familia. Durante 6 días, realizaremos la llamada ruta Mittelland, perfecta para familias porque todos los trayectos discurren por carriles-bici libres de coches. Además, permiten visitar cascos viejos históricos, bordear dos lagos de aguas cristalinas (el lago Biel y el lago Murten) y disfrutar de un país que conocerás desde otra perspectiva muy distinta.
4.- Viaje en bicicleta para recorrer La Toscana:
¿Hay alguna personas en el mundo que no adore La Toscana? Esta región italiana, tan bucólica y romántica, no defrauda y conocer sus diferentes zonas desde la bicicleta la hace aún más maravillosa. Mundialmente famosa por su belleza, por su historia y, sobre todo, por su gran patrimonio histórico y artístico, disfrutar de La Toscana en bicicleta es uno de los mejores planes por los que puedes optar en Semana Santa. Igualmente, se trata de un viaje organizado de 6 noches y realizaremos rutas que incluyen una excursión en tren a Florencia. ¿Qué te parece tener una cita con el David de Miguel Ángel estas vacaciones?
5.- Viaje en bici para recorrer el Canal du Midi de Toulouse:
Y para finalizar nuestras recomendaciones, desde Exode Bike - Viajes en bicicleta te proponemos descubrir con nosotros esta maravilla de la naturaleza en bicicleta. Seis noches y siete días en los que la ruta del canal será la que marque nuestros trayectos en bicicleta, permitiéndonos descubrir una zona mágica con rincones preciosos, tesoros arquitectónicos, vestigios cátaros… Otro gran plan muy fácil para realizar con la familia durante estos días de vacaciones que tenemos por delante, ¡aprovéchalos!
Escápate en bicicleta a Brujas.
Si hace unos días te invitamos a descubrir Venecia desde la perspectiva que ofrece viajar en bicicleta, hoy queremos hacer lo propio con la ciudad de Brujas, también conocida como la “Venecia del Norte” por sus más de 16 kilómetros de canales. ¿La conoces?
Si no es así, no te pierdas este post en el que hoy compartimos contigo un viaje organizado que te llevará a conocer una ciudad que es toda magia, la mires por donde la mires.
Brujas, la ciudad mágica de Flandes.
Bélgica y Holanda son dos de los países por los que discurren muchos de los viajes en bicicleta por Europa que organizamos en Exode Bike - Viajes en Bicicleta.
El motivo es obvio: son dos de los países europeos con mejores infraestructuras para la práctica del cicloturismo, con una geografía que presenta pocos desniveles y miles de kilómetros de carriles bicis y carreteras cerradas al tráfico que permiten recorrer con gran comodidad la mayor parte de sus superficies.
En el caso de Bélgica, uno de los viajes que te recomendamos, porque no nos cabe ninguna duda que te encantará, es el que te llevará a conocer Brujas y sus alrededores. Una ciudad que parece sacada de un cuento de hadas tanto por sus calles, sus iglesias y sus edificios de arquitectura medieval, como por las chocolaterías artesanales que encontrarás para recargar fuerzas después de pedalear por sus paisajes.
Su belleza y su ambientación, con ese halo mágico que la hace parecer sacada de otra época, la han convertido en una de las ciudades más visitadas de Europa. De hecho, su casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000 por mantener intactas las estructuras arquitectónicas medievales de su origen.
Pero no solo la ciudad es bonita. A su alrededor encontrarás un paisaje único en el que reina el silencio y el color verde de sus prados llanos, algo que convierte a esta zona en el lugar perfecto para realizar rutas en bicicleta. Te contamos un poco sobre el viaje que organizamos nosotros desde hace años y que cuenta con muchos adeptos.
Descubre Brujas en bicicleta.
Nuestro viaje en bicicleta organizado a Brujas y alrededores tiene una duración de 6 días.
En el primero, llegarás a la ciudad y, tras hacer el check-in en el hotel, podrás disfrutar de la vida en esta población tan mágica. Puedes aprovechar para caminar por sus calles empedradas, visitar el Museo de las Patatas Fritas o disfrutar de sus chocolaterías.
A partir del segundo día, te esperan cinco jornadas de rutas en bicicleta. Cada día recorreremos una media de unos 50 kilómetros, que es la distancia que nos separa de los puntos que vamos a conocer. Todos ellos están situados en los alrededores y te permitirán descubrir Flandes de una manera distinta, desde la tranquilidad y la belleza que ofrecen los recorridos en bicicleta.
Durante estos días llegaremos pedaleando hasta los castillos que están alrededor de las poblaciones de Torhout y Wijnendaele; visitaremos Damme y Knokke en el Mar del Norte; también Lissewege y De Hann en el Mar del Norte y el Parque y Castillo de Bulskampveld (primer castillo de los Duques de Flandes).
¿Te animas a conocer la región de Brujas con nosotros? En Exode Bike - Viajes en Bicicleta nos encargamos de todo la logística. Solo tienes que reservar tu viaje y disfrutar de una de las regiones más bonitas de Europa de manera ecológica y sostenible.
Venecia no solo se visita en góndola: descubre de otra forma esta ciudad en bicicleta.
Seguro que es pensar en Venecia y venirte, irremediablemente, una góndola a la cabeza. Una asociación muy lógica ya que se trata de uno de los elementos más icónicos y representativos de la ciudad de los canales, siempre surcados por estas embarcaciones.
Sin embargo, las góndolas no son el único medio para conocer esta fascinante ciudad. De hecho, a ella se puede llegar en bicicleta y recorrer la región en la que se encuentra en una ruta que te hará descubrir Venecia desde otra perspectiva. ¿Te animas? Si es así, ¡enhorabuena!, porque es uno de los muchos viajes en bici organizados por el equipo de Exode Bike. Te contamos un poco más a continuación.
Descubre Venecia en bicicleta
Como te decíamos, una de nuestras rutas organizadas en bicicleta te llevará a descubrir Venecia de otra forma. Poner el foco en los increíbles paisajes que encontrarás entre Venecia y Vicenza es uno de nuestros objetivos porque esta zona del Véneto siempre ha estado a la sombra de los canales de Venecia y, sin embargo, esconde un paraíso de lagunas, playas, colinas y verdes riberas a lo largo de los ríos Adige y Sile.
En esta ruta organizada en bici conocerás, además de la ciudad de Venecia, las ciudades de Palladio, Vicenza y Bassano del Grappa con su famoso puente medieval cubierto de madera. Y por el camino, descubrirás pequeños y pintorescos pueblos italianos rodeados de viñedos. Una mezcla fascinante que en bicicleta se disfruta mucho más por la posibilidad de contemplar estos parajes en todo su esplendor.
Recuerda que nuestro viaje a Venecia en bicicleta incluye alojamiento en hotel con desayunos, un billete para moverte durante un día por Venecia en transporte público, una entrada al Museo Poli Grappa Bassano, una degustación de grappa en Venecia, traslados al hotel, teléfono de asistencia y seguro para este viaje de 8 días en total de duración.
Lo que debes saber antes de conocer Venecia en bicicleta
Venecia es una de las ciudades más fascinantes de Europa. Famosa por sus canales, posee auténticos tesoros arquitectónicos como la Piazza San Marco o el Palacio Ducal.
Cuenta con unos 180 canales, 3.000 callejones y 400 puentes, además de muchas escaleras y peldaños que hacen que no sea precisamente la ciudad más accesible para las personas con problemas de movilidad. ¿Y qué pasa con las bicicletas?
Pues para que no te lleves una decepción, con las bicicletas ocurre lo mismo que con los coches, las motocicletas o cualquier otro vehículo: no pueden circular por el centro de la ciudad, aunque la bicicleta permite recorrer todo su perímetro y descubrir todos los rincones de la región del Véneto como los que conocerás realizando nuestro viaje organizado.
Por eso, durante esos ocho días que dura el viaje, se contemplan jornadas para visitar la ciudad de Venecia, al margen de las sesiones de pedaleo que realizaremos por la región. Así conocerás tanto la ciudad como la zona en la que se encuentra, sin tener que renunciar a nada. Advertencia: no te asustes si te encuentras rodeado de agua en la Piazza San Marco ya que es bastante habitual que se inunde con el agua de los canales, especialmente en los meses de lluvias. Un momento tan sorprendente para algunos turistas como mágico para otros. ¿Te animas a vivirlo?
Si te apetece recorrer Venecia en bicicleta, ponte en contacto con Exode Bike e infórmate para realizar un viaje que te fascinará y que seguro recordarás para siempre al haber descubierto mucho más de la ciudad de los canales.
¿Qué sabes del Lago Constanza? Descubre esta maravilla perfecta para recorrer en bicicleta.
La expresión “lugar de ensueño” está perdiendo el sentido de tanto usarla. Hoy parece que cualquier paraje es digno de recibir esta calificación, haciendo que se desvirtúe su significado precisamente por la facilidad con la que se usa.
Ahora bien, dicho esto, hoy queremos hablarte de un rincón que bien merece estos honores. Nos estamos refiriendo al Lago Constanza, un verdadero lugar de ensueño que sirve de frontera natural entre Alemania, Suiza y Austria. Además, el paso del río Rin lo convierte en uno de los viajes en bicicleta por Europa más bonitos que puedes realizar. ¿Quieres saber un poco más sobre las maravillas de este lago rodeado de montañas alpinas y preciosos pueblos? Te lo contamos ahora.
Un poco de información sobre el Lago Constanza
Su ubicación a los pies de Los Alpes unido a su gran extensión (es el tercer lago más grande de Europa con 63 kilómetros de largo y un perímetro total de 186 km) lo han convertido en una gran atracción turística durante todo el año. Especialmente para los amantes del turismo en bicicleta, ya que cuenta con un carril bici para bordearlo que suma 250 kilómetros, ¿entiendes ahora por qué es uno de nuestros viajes preferidos?
Al margen de esto, el Lago Constanza ofrece numerosos motivos para visitarlo. Su nombre se debe a la ciudad principal que hay en su perímetro, Constanza, una ciudad alemana fronteriza con Suiza. El casco histórico de la ciudad es una maravilla y dar un paseo por él es transportarse a otra época ya que no sufrió los impactos de los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial.
Al margen de visitar esta localidad, el Lago Constanza cuenta con otros muchos puntos de interés. Por ejemplo, puedes visitar la Isla Minau o Isla de las Flores. Esta isla es famosa por sus jardines ornamentales y por la presencia de un castillo barroco histórico.
También te aconsejamos conocer Meersburg, una pequeña ciudad medieval que te maravillará por su arquitectura, por su ambiente y sobre todo por sus termas. Las Termas de Meersburg es probablemente el mejor premio que vas a recibir después de una jornada de pedaleo. La combinación de saunas con la posibilidad de bañarte en las gélidas aguas del lago con las montañas de Los Alpes de fondo hace que esta experiencia se vuelva totalmente inolvidable.
Otro de los puntos de interés a los que puedes llegar en bicicleta es a las Cataratas del Rin. Un accidente mágico de la naturaleza en el que puedes contemplar la caída de las aguas de este tío desde una altura de 13 metros sobre las rocas ubicadas en la superficie del Lago Constanza. Todo un espectáculo para contemplar.
Organiza tu viaje en bicicleta al Lago Constanza con nosotros
Una de las rutas que organizamos desde Exode Bike es la que recorre la distancia entre la ciudad de Múnich y el Lago Constanza.
Un viaje organizado de 7 días que parte de Múnich y culmina en la ciudad de Lindau. Esta preciosa ciudad pertenece al estado de Baviera y se encuentra en una isla ubicada en el noroeste del Lago Constanza.
La ruta es sencilla, con ligeras subidas y bajadas que se recorren sin problemas, perfectas para poder disfrutar de las maravillosas vistas que ofrecen Los Alpes y los lagos que te vas a encontrar por el camino. Además, una gran parte de la ruta discurre por carril bici y por caminos naturales pavimentados. Las carreteras principales solo las usaremos para distancias cortas entre localidades de mayor tamaño.
¿Te animas a conocer el Lago Constanza? Estamos seguros de que te encantará realizar esta ruta en bicicleta. Como decíamos, si la expresión “lugares de ensueño” sigue teniendo algún sentido es, sin duda, para lugares como este. Infórmate en Exode Bike y organiza un viaje a esta espectacular región centroeuropea.