12Apr Azerbaiyán - El corazón del Cáucaso -
AzerbaiyanEn este viaje, nos adentraremos en la cultura azerí de los pueblos rurales del Cáucaso. En Ivanovka, nos reunirnos con gente local, que nos explicarán sobre su vida, historia y tradiciones, en Shamaki almorzaremos con una familia local y durante el viaje también aprenderemos como se produce el yogur y el pan tradicional de la mano de familias locales
Itinerario
Dia 12.4 | Vuelo Barcelona / Baku
Salida en vuelo regular destino a Bakú con escala intermedia en Estambul. Llegada a Bakú, y traslado al hotel. Noche en Bakú
Dia 13.04 | Baku – Absheron – Baku
Desayuno. Hoy realizaremos una excursión de medio día a la península de Absheron (52 kms/1h aprox), visitando Ateshgah, el “templo de la llama eterna”. Ateshgah fue un centro filosófico y de peregrinación de los zoroastrianos del subcontinente indio. Los cuatro elementos sagrados de su creencia eran: ateshi (fuego), badi (aire), abi (agua) y heki (tierra). También visitaremos la montaña ardiente de Yanardag (63 kms/1'15h aprox). Al terminar, regreso a Bakú (15 kms /30 min aprox) y visita guiada a pie por la ciudad medieval de Bakú "Icheri Sheher ", con sus callejuelas estrechas, caravanserais históricos, mezquitas y el Palacio de los Shirvanshah, Patrimonio de la UNESCO. Visitaremos también el símbolo de la ciudad: la Torre de la Doncella del siglo XII, Patrimonio de la UNESCO. Noche en Bakú.
Dia 14.4 | Baku – Shamakhi – Basqal – Lahij
Desayuno. Hoy saldremos hacia las montañas del Cáucaso, en el noroeste de Azerbaiyán, donde el seco paisaje da paso a una zona de montaña densamente arbolada. De camino, visitaremos el Mausoleo Diri Baba (90 kms /1'30h aprox), conoceremos la ciudad de Shamakhi (34 kms / 30 min aprox) que fue una vez capital de Shirvan y visitaremos la mezquita Djuma. También visitaremos el cementerio real con el mausoleos Yeddi Gumbez (Siete Cupulas). A continuación, visitaremos una familia local en Shamakhi y almorzaremos aquí. Por la tarde, visitaremos el pueblo de Basqal (32 kms / 45 min aprox), donde visitaremos los baños antiguos y caminaremos hasta las ruinas de la fortaleza. Seguiremos hasta el pueblo de Lahij (39 kms /1h aprox), hogar de artesanos y herreros, Lahij es la capital azerbaiyaní de las artesanías, una región que debido a sus condiciones climáticas y aislamiento, desarrolló otras maneras de subsistir. Su artesanía de cobre, es Patrimonio Mundial de la UNESCO. Noche en Lahij.
Dia 15.4 | Lahij – Ivanovka Village – Gabala – Nij – Sheki
Desayuno. Por la mañana salida hacia el pueblo de Ivanovka (48 kms/ 1h aprox), aquí viven una de las mayores poblaciones de molokanes. Vamos a reunirnos con gente local, que nos explicarán sobre su vida, historia y tradiciones. En Ivanovka tambien podemos encontrar una de las ultimas granjas colectivas soviéticas que existen. Hoy en día, las granjas son plenamente funcionales y no ha cambiado mucho desde la Unión Soviética, y es que todavía usan la misma maquinaria oxidada. Hoy en día tienen parte de capital privado, pero todavía siguen siendo públicas en su mayor parte, y los granjeros son trabajadores. Al terminar, visitaremos las excavaciones de la antigua capital Gabala Chukhur Gabala. Seguiremos hasta el pueblo Nij (77 kms / 1'30h aprox), donde visitaremos la iglesia ortodoxa. En Nij viven los cristianos Udís. Los udíes son un pueblo cristiano que desciende directamente de una de las principales tribus que vivían en el Cáucaso albanés, un antiguo estado que existió en gran parte del actual Azerbaiyán desde el año 3 a.C. hasta el 8 d.C. Llegada a Sheki (70 kms/ 1h aprox). Noche en Sheki.
Dia 16.4 | Sheki – Kish – Sheki
Desayuno. Hoy visitaremos el Palacio de Verano de los Sheki Khans, con sus magníficos frescos y vidrieras. Pasearemos por la parte antigua de la ciudad y visitaremos el famoso Caravasar de Sheki, que es un monumento histórico, que fue construido en el siglo XVIII en la Gran Ruta de la Seda. El caravasar de Sheki es un testimonio del patrimonio histórico y cultural de Azerbaiyán y ha sido reconocido por su importancia arquitectónica y histórica. Las autoridades locales y organizaciones de conservación, han realizado esfuerzos significativos para restaurar, preservar y promover el caravasar como un símbolo de la rica historia y cultura de la región. Al terminar las visitas, continuaremos hacia el pueblo de Kish, a 12 kms, dónde podremos ver la iglesia más antigua del Cáucaso, que data del siglo I y también visitaremos una casa local de Kish, dónde veremos cómo preparan pan tradicional“tendir” y tomaremos el té de samovar. Noche en Sheki.
Día 17.4 | Sheki – Ganja – Tren a Basku
Desayuno. Hoy pasearemos por el Teze Bazaar de Sheki, con sus puestos repletos de especias y productos frescos. Al terminar, salida hacia Ganja (145kms /2h aprox). Ganja es la ciudad natal de Nizami Ganjavi, un poeta épico-romántico persa. Llegada a Ganja y visita de la “Bottle House”, una casa decorada con 50.000 botellas de vidrio.Seguiremos visitando la Mezquita Shah Abbas del siglo XVII, veremos el Mausoleo Javad Khan (siglo XIX), la Iglesia Ortodoxa (1815), el Mausoleo Nizami y la Mezquita Imamzade. Al terminar las visitas, traslado a la estación de tren, para recoger el tren a Bakú. La salida del tren es hacia las 19h y llegada a Bakú hacia las 22'30h aprox (los horarios se pueden modificar). Noche en Bakú.
Dia 18.4 | Baku – Gobustán – Baku
Desayuno y salida hacia Gobustán (65 kms / 1h aprox). Gobustán, es famoso por sus más de 6.000 petroglifos y grabados rupestres que representan escenas de caza, baile,ceremonias, animales, figuras humanas y símbolos abstractos. Estas representaciones ofrecen una ventana única a la vida, la cultura, las creencias y las actividades de las antiguas civilizaciones que habitaron la región. Además de los petroglifos, Gobustán alberga otras evidencias arqueológicas, incluidos restos de asentamientos humanos,herramientas, armas, cerámica y otros artefactos que datan de la Edad de Piedra hasta la Edad Media. Es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 2007. A 12 kms de distancia, podremos ver volcanes de lodo activos (esta visita, dependerá de las condiciones climáticas, solo se puede llegar, si los caminos están secos). A continuación, regreso a Bakú y resto del tiempo libre. Noche en Bakú.
Dia 19.4 | Baku
Desayuno. Hoy por la mañana, realizaremos un tour exterior por la calle Nizami, la plaza de la fuente, el Palacio Ismailiyya, y el Teatro de la Ópera y Ballet. También veremos el exterior de la Filarmónica. Al terminar, visita del Centro Cultural Heydar Aliyev y resto del tiempo libre, para seguir disfrutando de esta interesante ciudad o recorrer algun bazar abierto. Noche en Bakú.
Dia 21.4 | Baku – vuelo a Barcelona
A primera hora de la mañana, traslado al aeropuerto, para la salida del vuelo de regreso a Barcelona, conexión en Estambul. Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.
Incluye
- Vuelos internacionales Barcelona / Estambul / Baku / Estambul / Barcelona, con la compañía Turkish
- Traslados aeropuerto - hotel -
- Alojamientos descritos o similares, en base habitaciones dobles o twin, con desayuno
- Transporte en vehículo privado con aire acondicionado y
- Guía de habla hispana durante la
- Almuerzo con una familia
- Entradas a las visitas descritas en el
- Billete de tren (categoria standard).
- Seguro de asistencia en viaje y cancelación hasta 500 €.