934 561 885
Trekking
Senderisme
Parcs Nacionals
Actiu
Naturalesa
En grup
Amb guia/s
En 4x4

Expedició Baobab

Madagascar

Descobrirem la ciutat colonial de Antsirabe i les magnifiques platges de Madiorano i la seva barrera de coral, declarada Reserva de Biosfera per UNESCO. Un passeig pels mercats d'artesania d'Antananarivo. Descubriras l'aire fresc en la cascada de les Nimfes al Parc Nacional del Isalo; la bellesa del “Baobab Sagrat·, el “Baobab Amorós” i “L'avinguda dels Baobabs”.

Saber més
Trekking
Senderisme
Parcs Nacionals
Actiu
Naturalesa
En grup
Amb guia/s
En 4x4

Itinerari

Día 1/ Ciudad de origen – Dubai

Salida en vuelo internacional con destino Dubai. Llegada y conexión con vuelo destino Antananarivo. Noche a bordo. 

Día 2/ Dubai – Antananarivo

Llegada al Aeropuerto Internacional de Ivato, en Antananarivo.  Trámites de visado y recepción por parte del guía de habla española. Traslado al hotel AU BOIS VERT LODGE 4*.  Alojamiento. 

Día 3/ Antananarivo – Parque Nacional de Andasibe (140 km. ±3h)

Desayuno   y salida hacia el Parque Nacional de Andasibe. Durante el día de hoy, nuestro periplo hacia el Este de la isla nos llevará durante la primera parte del recorrido a través de un paisaje de arrozales hasta las selvas tropicales de esta región habitada por las etnias bezanozano y Betsimisaraka. Podremos observar el célebre ravinala, el árbol del viajero, símbolo de Madagascar. Almorzaremos en la población de Moramanga, cruce de caminos entre varias vías secundarias y con confluencia importante de etnias del este de la isla. Visitaremos su animado mercado y continuaremos hasta el parque Nacional de Andasibe. Instalación en el lodge y charla de presentación por parte del guía sobre nuestra ruta en particular y de Madagascar en general. VAKONA FOREST LODGE 3* (Bungalow).

Día 4/ Parque Nacional de Andasibe

Desayuno y visita a pie del Parque Nacional de Analamazaotra (Parque Nacional de Andasibe-Mantadia) durante ± 4h, y en el que observaremos el más grande primate de la isla, el célebre Indri Indri, así como otras especies de lémures, camaleones, ranas, helechos arborescentes, pandanus madagascariensis, orquídeas...Tras el almuerzo paseo por el poblado de Andasibe donde conoceremos a la etnia Betsimitsaraka. A la hora prevista visita nocturna de la Reserva Privada en Andasibe, en la cual apreciaremos diversas especies de fauna endémica del bosque tropical húmedo como el enternecedor microcebu. RELAIS DE MANTADIA 3*/VAKONA FOREST LODGE 3* / MANTADIA RAINFOREST LODGE 4*.

Día 5/ Parque Nacional de Andasibe – Behenjy – Antsirabe (238 km. ±7h30)

Desayuno muy temprano y continuación hasta las “Tierras Altas” malgaches entre un paisaje de arrozales en terraza, recorriendo la famosa carretera RN7. Almuerzo libre (No incluido) en la ciudad del Foie-gras, Behenjy, donde podremos degustar diversas variedades de este exquisito manjar. Continuación hasta Ambatolampy, para conocer la curiosa fabricación artesanal de las ollas de aluminio. La fundación es todo es un espectáculo que no deberíamos perdernos. Obervar la curiosa técnica utilizada en cada uno de los pasos de la fabricación y colaborar comprando alguna de las figuritas de aluminio que nos ofrecen, dejará nuestra pequeña huella sostenible. Por la tarde, llegada a la ciudad colonial de Antsirabe e instalación en el hotel.     ROYAL PALACE 3* (Habitación

 

Día 6/ Antsirabe – Ambositra – Parque Nacional de Ranomafana (238 Km ± 7h30)

Desayuno y tour en pousse pousse (similares a los rickshaw de India) en el centro histórico de la ciudad colonial. Visita del Atsena Kely (pequeño mercado) la Catedral de Notre-Dame de la Salette, estación de tren, así como los innumerables edificios de la época colonial francesa. Continuación hasta la capital de la artesanía malgache, Ambositra. A 1350 m de altitud esta población malgache es reconocida por sus artesanos Zafimaniry, declarados Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, por ser la última comunidad depositaria de una cultura original del trabajo de la madera. Los zafimaniry, que son madereros, carpinteros y artesanos desde generaciones, han creado en torno al trabajo de la madera todo un conjunto de técnicas y de conocimientos. Esta tradición artesanal es testimonio de la función primordial de este material en todos los aspectos de la vida y de la muerte. Situada en plenas tierras altas, Ambositra es cuna de la etnia Betsileo. Podremos visitar diversos talleres de marquetería y seda, o pasear por sus calles y mezclarnos con sus variopintos personajes. Si viajamos entre julio y septiembre por las tierras altas podríamos encontrarnos con la famosa “Famadihana” o retorno de los muertos. He de comentaros que para poder acudir a un “retorno de muertos” debemos ser invitados, es una celebración familiar, no turística. Sin embargo, si somos invitados, intentaremos si nuestro circuito lo permite, acudir un breve espacio de tiempo- para no violar la intimidad familiar- a la celebración”. Almuerzo libre. Al atardecer, llegada al Parque Nacional de Ranomafana e instalación en el hotel. CENTREST HOTEL 3* (Bungalow).

Día 7/ Parque Nacional de Ranomafana – Sahambavy (62 km ± 2h)

Desayuno muy temprano y visita a pie del Parque Nacional de Ranomafana donde realizaremos una caminata de ± 4 horas de duración en busca de lémures como el Propithecus Edwardsi, el Hapalemur Griseus Ranomafanensis o el Varecia Variegata destacando entre las 12 especies distintas de lémures que alberga la selva plagada de impresionantes helechos arborescentes, orquídeas silvestres, pandanus … Ranomafana es naturaleza en estado puro. Este Parque Nacional fue declarado por UNESCO Patrimonio Natural Mundial de los Bosques Lluviosos de Antsinanana que comprende seis parques nacionales que se extienden a lo largo de la costa oriental de la isla. Tras el almuerzo vista panorámica de la cascada sobre el río Namorona. Continuación hasta la aldea rural de Sahambavy donde pasearemos por las célebres plantaciones de té, únicas en la isla. Conoceremos de primera mano el proceso de elaboración y degustaremos las dos variedades de té que se producen. Instalación en el hotel junto a la plantación y sobre el lago de Sahambavy. LAC HOTEL 3* (Lake Superieur View).

Día 8/ Sahambavy – Ambalavao – Reserva de Anja . Isalo (3102 km ±8h)

Desayuno y salida hacia Ranohira, no sin antes pasear por la “ciudad vieja” de Fianarantsoa desde donde obtendremos una vista panorámica de la población. Continuación hasta la población de Ambalavao, donde descubriremos la artesanal fabricación del papel antemoro y practicaremos senderismo (± 01h30) en la Reserva Natural de Anja, lugar ideal para la observación de los lémures de la especie maki catta con facilidad, así como camaleones y tumbas betsileo-Sur). Almuerzo libre y continuación hasta el Parque Nacional de Isalo a través de la meseta del Horombe. En esta etapa finalizamos nuestro periplo por las tierras altas y da comienzo nuestro descenso a través de la sabana malgache, paisajes desérticos y poblaciones crecidas en medio de la nada. RELAIS DE LA REINE 4* / JARDIN  DE ROY 4* / ISALO ROCK LODGE 4* LUXE.

Día 9/ Parque Nacional del Isalo

Desayuno y visita del Parque Nacional del Isalo (nivel fácil-medio). Visita de la cascada de las Ninfas, piscina azul y piscina negra en el famoso Cañón de Namaza (pic-nic NO incluido). El parque más visitado de la isla posee profundos cañones donde circula el agua en forma de riachuelos, tumbas Bara, grutas donde se escondían los portugueses y los árabes… este parque es testimonio viviente de la historia de Madagascar donde se dan cita varias especies de lémures como el Eulemur Fulvus, Rufus, el Eulemur Rufifrons, el Propithecus Verreauxi  Verreauxi entre otros, así como destacar la palmera endémica del isalo, la Bismarkia nobilis, aloes, pachypodiums… Visitaremos también el poblado de la etnia de pastores semi-nómadas bara de “Antabara” en Ikazandreno y disfrutaremos de la espectacular puesta de sol desde la “ventana del Isalo”. Regreso al hotel. RELAIS DE LA REINE 4* / JARDIN  DE ROY 4* / ISALO ROCK LODGE 4* LUXE.

Día 10/ Isalo – Parque Nacional de Zombitse – Tulear - Ifaty (225 km ± 4h30)

Desayuno muy temprano y ruta hacia el sur observando por el camino las famosas tumbas Mahafaly -tumbas de piedra con estelas funerarias esculpidas o con pinturas de animales, parejas, escenas de la vida cotidiana… Están casi siempre cubiertas de cráneos y cuernos de cebúes- y pudiendo fotografiar los primeros baobabs del sur malgache. Recorreremos el Parque Nacional de Zombitse durante ± 1h30 a través de un sencillo sendero del bosque denso seco donde encontaremos baobabs de la especie Adansonia Za, ficus, aloes, pandanus, orquídeas… y donde podremos observar a lémures de la especie Propithecus Verreauxi, Eulemur Fulvus Rufus, así como camaleones, geckos… Antes de llegar a Tulear nos desviaremos para visitar el Monumento al Trópico de Capricornio. Tras el almuerzo, traslado a las playas de Ifaty. Instalación en el hotel.  LLA MIRA DE MADIORANO 3* / HOTEL DE LA PLAGE 2*SUP.

Día 11/ Ifaty –Ambatomilo (pista de 4 x 4) (105 km ± 4h)

Desayuno. Continuación de nuestra aventura por las pistas del suroeste malgache, entre paisajes cambiantes en los que nos sorprenderán algunos baobabs de la especie Adansonia Rubrostripa, llamados en malgache “Fony” y atravesando poblados de la etnia vezo como Manombo donde nos detendremos a pasear por su mercado. Los senderos de arena nos llevarán hasta las dunas de Salary a las que ascenderemos para contemplar la gran laguna turquesa del Canal de Mozambique. Llegada a las playas de Ambatomilo. Instalación en el hotel.  SHANGRI-LA LODGE 2* SUP (Bungalow). (Alojamiento- Desayuno y cena). 

Día 12/ Playas de Ambatomilo

Día libre en Ambatomilo, donde podremos descansar en su paradisiaca playa, visitar el poblado de pescadores o navegar en canoa de vela latina con los marineros vezo en busca de las ballenas jorobadas a su paso por el canal de Mozambique (exclusivamente en las salidas de agosto y septiembre) o conocer a la tribu de los Mikea. Esta etnia enimágtica de cazadores-recolectores recuerda a los bosquimanos de África y viven exclusivamente de lo que les ofrece el bosque espinoso, aislados de todo, hasta muy poco tiempo escondido del resto de seres humanos. Estas excursiones optativas no están incluidas. SHANGRI-LA LODGE  2* SUP(Bungalow). [Alojamiento-Desayuno-Cena] 

Día 13/ Ambatomilo – Morombe (pista de 4 x 4) (135km ± 5h)

Desayuno y retomamos la polvorienta pista del suroeste para trasladarnos hasta el poblado vezo de Andavadoaka donde conoceremos a sus habitantes y quienes lo deseen podrán tomar un baño en sus playas. Esta etapa también nos dejará una huella imborrable. Nos detendremos en el bosque de baobabs bautizado por IndigoBe con el nombre de “el bosque encantado”, cuando por aquel entonces nadie se acercaba hasta tierras tan lejanas. Una pequeña extensión de terreno árido con varios grupos de baobabs de la especie Adansonia Grandidieri dispuestos como si de champiñones se trataran. Llegada a la ciudad portuaria y pesquera de Morombe, antiguamente un importante puerto de la etnia Vezo y que conserva en sus calles a medio asfaltar y en sus playas el aire de las antiguas aldeas de la costa oeste.  BAOBAB DE MOROMBE (Muy básico). [Alojamiento-Desayuno-Cena] 

Día 14/ Morombe – Manja  (pista de 4 x 4) (195m ± 8h) ETAPA LARGA

Desayuno muy temprano y salida para ascender por la pista arenosa del sur y llegar hasta el Baobab Sagrado más grande de la isla y uno de los más grandes del planeta, lugar de peregrinación para las etnias locales y donde realizaremos un fomba (ceremonia de acción de gracias a los ancestros) y podremos observar este árbol, que pasa por ser uno de los más grandes de la isla. Continuación hasta la aldea de Bevoay, donde nos dispondremos a atravesar en trasbordador el célebre río Mangoky. Almuerzo pic-nic libre (Se recomienda encargar el picnic el dia anterior en el hotel o comprar comida en Morombe). Llegada por la tarde a la pintoresca aldea de Manja. Paseo por la población y su mercado para mezclarnos con sus variopintos personajes. KANTO HOTEL  (Muy Básico). [Alojamiento-Desayuno-Cena] 

Día 15/ Manja - Belo sur Mer (pista de 4 x 4) (90 km ± 4h)

Desayuno y salida en 4x4 atravesando pistas de arena hasta la población marinera de Belo sur Mer. Atravesaremos yermas extensiones de tierra, pistas arenosas, vegetación de clima seco propia del sur de la isla y algunos poblados de las etnias sakalava y bara. Belo es una pequeña población situada a 80 kilómetros de Morondava, frente al Canal de Mozambique. Tierra de la etnia vezo, apodados “los últimos nómadas del viento” y célebre por ser el lugar de construcción de los famosos butres y goletas malgaches. Por la tarde podremos observar la fabricación tradicional de butres, así como el poblado de la etnia vezo y si nos sonríe la suerte quizás podamos asistir a una botadura, ya que se trata de una experiencia estremecedora. El fervor de la multitud que tira de las cuerdas a la de una, dos, tres y los festejos que suceden a la ceremonia son algunos de los conmovedores actos que conlleva la finalización de una embarcación. La población también es conocida por sus salinas. Numerosas familias se encargan, generación tras generación de extraer la sal a fin de conservar los alimentos de la población a falta de refrigeración. ECOLODGE DU MENABE . [Alojamiento-Desayuno-Cena] 

Día 16/ Belo sur Mer – Kirindy (pista de 4 x 4) (155 km ±6h 30 según estado de la pista)

Desayuno y continuación de nuestro periplo por el oeste malgache, tierra del vezo y sakalava. Cruzaremos la icónica Avenida de los Baobabs y nos detendremos junto al Baobab Amoroso. Continuaremos hasta el Baobab Sagrado. Quien desee llegar hasta él para abrazarlo deberá hacerlo a pie y descalzo. Llegada por la tarde a la Reserva de Kirindy Marofandilia. Safari nocturno a pie provistos de nuestras linternas frontales por la reserva, en busca de fauna endémica como el phaner furcifer, microcebus, lepilemures o el célebre Fosa.  RELAIS DE KIRINDY 2* (Bungalow). [Alojamiento-Desayuno].

Día 17/ Kirindy – Belo Sur Tsiribihina – Bekopaka (pista de 4 x 4( (170 km ± 5 h)

Desayuno y visita de la Reserva de Kirindy Forest durante un sencillo paseo de ± 2h por el bosque seco y denso típico de la zona del Menabe para observar baobabs de la especie Adansonia Rubrostipa y Za así como especies diurnas de lémures como el eulemur rufifrons o el propithecus verreauxi y el esquivo “fosa”, el mamífero carnívoro más grande la isla, la rata saltarina o el diminuto lémur microcebus Berthae. Continuación para atravesar el río Tsiribihina en barcaza y llegar a Belo sur Tsiribihina a la hora del almuerzo. Por la tarde, continuaremos nuestra ruta por las polvorientas pistas hasta llegar al río Manambolo que también cruzaremos en transbordador. Llegada a Bekopaka e instalación en el lodge. ORCHIDEE DU BEMARAHA LODGE 2* (Bungalow). [Alojamiento-Desayuno-Cena]

Día 18/ Pequeños Tsingy de Bemaraha

Desayuno y navegación en canoa en las gargantas del río Manambolo y sus imponentes acantilados. Nos detendremos en dos grutas, una de ellas con bellas formaciones de estalactitas y estalagmitas. También podremos observar en una pared vertical una antigua tumba vazimba, los primeros pobladores de la isla. Almuerzo libre en un restaurante popular y por la tarde visita de los “pequeños Tsingy de Bemaraha”. Esta visita nos servirá para poner a prueba nuestra forma física y nuestra reacción frente a las alturas y a los pasajes estrechos. Un magnífico preámbulo a la etapa de mañana. Regreso al lodge. ORCHIDEE DU BEMARAHA LODGE 2* (Bungalow). [Alojamiento-Desayuno-Cena]

Día 19/ Trekking Parque Nacional del Gran Tsingy de Bemaraha

El día de hoy nos depara un descubrimiento extraordinario. Tras el desayuno y provistos de nuestros arneses, nos trasladaremos en 4x4 (18 kilómetros de pista ± 1h30 de trayecto) hasta la entrada natural a los “Gran Tsingy de Bemaraha”, donde dará comienzo la visita de estas singulares formaciones kársticas. Las únicas en el mundo que disponen de las características necesarias para ser equipadas con una vía ferrata que permite la ascensión hasta la cima. Realizaremos el circuito Andamozavaky de ± 4h de duración (dificultad media), en el que atravesamos diversos laberintos y grutas, así como desfiladeros y puentes colgantes. Tras el almuerzo pic-nic libre, realizaremos otro de los circuitos más espectaculares del parque, el Ranotsara de ±2h de duración (dificultad media), donde gigantes catedrales calcáreas, profundas grietas y un nuevo puente colgante nos llevaran hasta la cima de los Tsingys. Se trata de una vía ferrata en la que caminaremos durante todo el recorrido asegurados por arneses. Regreso por la tarde al lodge. Trekking estrictamente prohibido a personas que tengan vértigo o miedo a las alturas y desaconsejado a personas que no tengan buena forma física o sufran problemas de obesidad. ORCHIDEE DU BEMARAHA LODGE 2* (Bungalow). [Alojamiento-Desayuno-Cena].

Nota: Trekking estrictamente prohibido a personas que tengan vértigo o miedo a las alturas y desaconsejado a personas que no tengan buena forma física o sufran problemas de obesidad.

Día 20/ Bekopaka – Avenida de los Baobads – Morondava  (pista de 4 x 4) (220 km ±9h) ETAPA LARGA

Etapa larga de ruta. Desayuno y regreso hacia Morondava por la polvorienta pista del oeste malgache. Atravesaremos de nuevo los ríos Manambolo y Tsiribihina en barcaza. Al atardecer viviremos uno de los momentos más esperados de nuestra expedición, el encuentro con la célebre “Avenida de los Baobabs” de Morondava. Disfrutaremos de la puesta de sol acompañados de estos imponentes árboles de la especie Adansonia Grandidieri. Instalación en el hotel situado en la península de Nosy Kely. VEZO BEACH 3* (Habitación Estandar). [Alojamiento-Desayuno] 

Día 21/ Morondava – Miandrivazo (260 km ± 5h)

Desayuno y salida hacia la población de Miandrivazo, a orillas del río Tsiribihina. En esta etapa nos acompañará un insólito paisaje, los “lavaka”, cárvacas profundas de causa incierta: sobrepastoreo, deforestación, construcción de caminos… Viajaremos por la región de Menabe hasta Miandrivazo pasando por Malaimbandy y Mahabo, donde hubo en el pasado las antiguas aldeas reales Sakalava. Por la tarde, paseo en canoas tradicionales por el río Tsiribihina antes de la puesta de sol desde el espectacular brazo de río que desemboca en la playa de la población de Miandrivazo. PRINCESSE DE LA TSIRIBIHINA 2* (Bungalow). [Alojamiento-Desayuno] 

Día 22/ Miandrivazo – Antsirabe – Antananarivo (420 km ± 8h) ETAPA LARGA DE RUTA

Etapa de ruta. Desayuno y salida al alba hacia Antananarivo. Almuerzo libre en la ciudad colonial de Antsirabe. Continuación hasta la capital. Llegada por la tarde e instalación en el hotel tras esta larga etapa de ruta. ACCOR IBIS HOTEL & SPA  3* SUP (Habitación Estandar). [Alojamiento-Desayuno]. 

Día 23/ Antananarivo – Vuelo a Dubai

Desayuno y visita de Antananarivo “la ciudad de los mil”, Antana (lugar, población) n (de) arivo (mil). En honor a los mil soldados que protegían a la reina en la época de la monarquía Merina. Visita del centro de la ciudad, Tana City Tour: Estación de Soarano, Avenida de la Independencia, barrios de Isoraka, Analakely…y visita panorámica desde la famosa “Haute-Ville”. Continuación hasta el gran Mercado de la Digue, la más grande feria de artesanía de la isla y uno de los mercados más grandes de África. Últimas compras. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo internacional de regreso a las 16h00. Hay que presentarse 3 horas antes de la salida. Vuelo internacional destino Dubai para enalzar con vuelo a ciudad de origen. Noche a bordo 

Día 24/ Llegada a ciudad de origen


 

 

 

 

 

 

 

 

 

Inclou

 

  • Billetes de avión internacionales con Dubai
  • Alojamiento en habitación doble, triple, twin o single en los hoteles previstos o similares
  • Vehículo Bus con conductor y carburante en Antananarivo (Nissan Civilan, Toyota Coaster, Hyundai County)
  • Vehículos 4x4 con conductores y carburante durante el circuito
  • Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto mencionados en el programa
  • Guía de habla española durante todo el circuito terrestre
  • Trasbordadores para atravesar los ríos Tsiribihina, Manambolo, Mangoky, tasas y peajes
  • Piraguas y remeros en la excursión en el río Tsiribihina
  • Régimen en AD (Alojamiento y desayuno) excepto:
  • Media Pensión en: Isalo, Orchidee Bemaraha Lodge, Baobab de Morombe, Kanto Hotel, Shangri-La Lodge, Ecolodge du Menabe
  • Entradas a Parques Nacionales y Reservas
  • Todas las visitas y excursiones mencionadas como INCLUIDAS en el programa
  • Guías locales (obligatorios) en parques y Reservas
  • Tasas (Turísticas, de Estancia y Municipales)
  • Mapa de Madagascar
  • Recepción en español por un representante/guía de INDIGO BE en el aeropuerto.
  • Asistencia telefónica al viajero en español 24h
  • Asistencia presencial en caso de urgencia en español 24h 7/7 en Antananarivo
  • Servicio de urgencias en español 24h para las agencias españolas y familiares
  • Dossier informativo en castellano
Sol·licita informació

Subscriu-te per descarregar aquest viatge en PDF

Tens algun dubte?
Vols parlar per Zoom?

Sol·licita cita

Les cookies són importants per a tu, influeixen en la teva experiència de navegació. Fem servir galetes tècniques i analítiques. Pots consultar la nostraPolítica de Cookies. A l'fer clic a D'acord, conscients que totes les galetes es guarden en el teu dispositiu o pots configurar-les o rebutjar el seu ús prement en Configura.

Acceptar Rebutjar Configura